Al respecto indicó, “desde el 1 de diciembre del año pasado había un acuerdo entre empresarios, nuestra federación, y gobierno nacional, donde no se iba a discutir salarios y paritarias, y las empresas se comprometían a no producir despidos, ese fue el compromiso; pero al poco tiempo comenzaron los rumores de despidos, y hoy tenemos que decir que se han bajado los equipos de terminación y perforación de pozos, con la pérdida de 350/400 puestos de trabajo de manera directa, mas los puestos que se pierden en las empresas de servicios, y sin ninguna perspectiva de que esto se vaya a reactivar porque es muy difícil la situación”.
Con relación al personal afectado a los trabajos de mantenimiento y producción, Sosa destacó que, “el personal es estable, y en ese ámbito afortunadamente no hay problemas”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario