
Los dirigentes gremiales fueguinos señalaron que, “como siempre el hilo se corta por lo más delgado, en defensa de los puestos de trabajo estamos realizando esta tarea de esclarecimiento a fin de no ser corresponsables del negativo impacto que generó en la comunidad fueguina esta arbitraria disposición”.
También relataron que, “días pasados vimos una declaración del Sr. Garófalo de la CAFIN y nosotros pensando que estaba realmente preocupado por las industrias que debiera defender, despojado de todo prejuicio y/o prurito antipatronal, intentamos comunicarnos por vía telefónica y a través de una carta para interaccionar en este tema pero lamentablemente no le interesó ya que no hemos obtenido contestación alguna, a pesar de que las empresas que representa la CAFIN son las más perjudicadas”.
Respecto de la reunión con el Subsecretario, mientras esperan ser atendidos por la Ministra de Producción, Débora Giorgi, manifestaron que se encontraron “con un funcionario (el Dr. Alonso) de una amabilidad extrema y un conocimiento de la problemática fueguina que nos dejó realmente asombrados. Además de coincidir con que todas las industrias deben recibir un trato igualitario, y las organizaciones de trabajadores ser escuchadas; como sucede con otros sectores que pegan un silbido y salen corriendo los funcionarios. Queremos rescatar también el valorable apoyo del compañero asesor de SETIA, Néstor Apecechea”, remarcaron.
Fuente: unpueblochico.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario