
Por ello, la CTA reclamará la asignación universal por hijo, que sea extensiva a los desocupados y a los monotributistas, a cambio de que estos aseguren los estudios y los controles de salud de sus hijos. Tomada llamó también a las cámaras empresarias y a la Mesa de Enlace agropecuaria nacional, conformada por los titulares de las cuatro entidades que representan al sector.
El objetivo del Gobierno es consensuar con los empresarios y gremialistas un nuevo piso para el salario mínimo, vital y móvil de los trabajadores en relación de dependencia. Ese "piso" se encuentra actualmente en los 1.240 pesos y los gremios estarían interesados en acercarlo a los 1.500 pesos, lo cual no es bien visto por los empresarios por el marco de crisis mundial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario