
Sumado a ello, señaló que también subieron los precios de los 400 productos acordados, con lo cual el efecto sobre la capacidad de compra resultó mayor.
"En cuanto a los productos de la canasta básica, las ventas cada vez se restringen más porque se dio un aumento de precios a partir del segundo cuatrimestre", indicó Andrada.
Al respecto, la defensora de los consumidores puntualizó que "escuelas privadas, medicina prepaga, seguros, expensas, son cuotas que la familia tiene que pagar y que hacen que el bolsillo de la gente se sienta cada vez más afectado y por ende haya menos consumo".
Andrada también cuestionó que "en todos estos estos años los alimentos han ido subiendo (de precio)" y se quejó porque para hacerlo los comercios "no necesitaron pedirle permiso al Gobierno".
Como ejemplo, señaló que "los 400 productos acordados también han aumentado".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario