
El anuncio lo formuló el titular de la UOM nacional, Antonio Caló, quién precisó que, "lamentablemente tenemos que informar la ratificación del paro general y movilización del 23 de julio, ante la negativa empresaria de acceder a nuestro reclamo de un aumento salarial del 22 por ciento".
"Lamentablemente al no llegar a ningún acuerdo satisfactorio con el sector patronal, la UOM ratifica la medida de fuerza anunciada públicamente hace varios días", añadió.
El dirigente metalúrgico precisó que, "se llevó a cabo un nuevo encuentro por propuesta del ministerio de Trabajo entre la UOM y los empresarios, pero éstos insistieron en 200 pesos no remunerativos".
"Esa oferta no sirve y este martes deliberará -como todos los martes- el secretariado nacional, para ultimar detalles del paro general que comenzará el jueves a las 10 de la mañana, con una concentración en la Plaza de los Dos Congresos y movilizaciones en todas la seccionales el interior del país", explicó.
La UOM y los empresarios iniciaron negociaciones salariales extraoficialmente en marzo y oficialmente a partir de abril, pero tras tres meses de conversaciones no llegaron a ningún acuerdo.
Desde el anuncio del paro para el día 23, el ministerio de Trabajo convocó en dos oportunidades a las partes, pero las irreductibles posiciones de uno y otro no permitieron ningún acuerdo salarial para los casi 250.000 trabajadores metalúrgicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario