
Lo cierto es que el plenario, una vez constituido, eligió a las autoridades recayendo la responsabilidad de presidir el mismo en Juan C. Lara (Bancarios), mientras que José Barreta (SECASFPI-ANSES) actuó como secretario del mismo.
Luego de un amplio debate donde toman intervención representantes de distintos gremios, el sector minoritario vuelve a plantear la disconformidad de la metodología de elección por lo que se procede a la votación; el sector minoritario propone que la nueva conducción se elija a través de congresales de acuerdo a la cantidad de afiliados de cada sindicato, mientras que el otro sector mociona se que se elija mediante un voto por cada organización gremial presente, realizada la elección a mano alzada el sector minoritario obtiene 8 votos, mientras que la otra fracción triunfa con 18 votos.
A continuación surgen las mociones para ocupar los cargos, para lo cual se ponen a consideración tres mociones para el cargo de Secretario General: Andrés Rosas del Sindicato de Taxistas (sector mayoritario), propone a Daniel Rivarola del CEC; Luís Sosa de Petroleros Privados (sector minoritario), mociona a German Godoy de Luz y Fuerza Patagonia; y Roberto Tapia del Sindicato de Músicos (sector minoritario), propone Oscar Martínez de UOM. El resultado de la votación fue el siguiente: Daniel Rivarola 21 votos, Oscar Martínez 4 votos, German Godoy cero voto, y se registran 4 abstenciones.
Con el resultado de la votación para el cargo de Secretario General, los integrantes del sector minoritario resuelven retirarse del plenario, las entidades que adoptan esta postura fueron: Camioneros, Petroleros Privados, Luz y Fuerza Patagonia, SADEM (Músicos), UOCRA, Químicos y Petroquímicos, AOT (textiles), SAT (televisión), ATSA (sanidad).
Posteriormente, el plenario da continuidad a la elección del resto de las autoridades, para más tarde proceder a la proclamación de las autoridades que tendrán mandato por un período de 4 años. Finalmente, los presentes facultan al nuevo Consejo Directivo de la CGT Delegación Río Grande a incorporar como adherentes a las organizaciones sindicales que por distintas circunstancias no participaron del plenario cuando así lo requieran, cumpliendo las formalidades administrativas correspondientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario