
La gente que me escucha hablar a mi sabe que soy peronista, laboralista, que defiendo trabajadores. En 1890 fue la primera vez que el movimiento obrero argentino pelea por la limitación de la jornada de trabajo, 48 horas semanales, después la recoge la Organización Internacional del Trabajo con el Convenio Nº 1. Es difícil pensar que en el siglo XXI estemos discutiendo algo que el movimiento obrero lo empezó a discutir en 1890.
La dictadura militar derogó los artículos del 243 al 245 de la Ley de Contrato de Trabajo, el que hacía huelga iba preso.
Acabo de presentar, reiterado, un proyecto revitalizando ese derecho solidario de los trabajadores que prohíbe la sustitución de los trabajadores en huelga. Es decir que cuando hay una huelga, hay que respetar el derecho a huelga porque es un derecho constitucional”.
Palabras del Diputado Nacional Héctor Recalde, en la disertación que brindara en Río Grande, en el marco del las III Jornadas de Derecho Laboral, “Derecho Sindical”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario