Al respecto el Secretario Administrativo y de Actas del Sindicato Municipal Eduardo Cabral indicó, “este es un tema del que no queremos hablar, el Municipio tiene que pagar ya que cuando aumentan las asignaciones familiares a nivel nacional automáticamente el Ejecutivo municipal tiene que aumentar, nosotros estamos esperando y creyendo que el Ejecutivo municipal va a cumplir con lo normado en el Ministerio de Trabajo y que las asignaciones a partir del 1 de octubre aumentarán para todos los trabajadores municipales”.
“El aumento de las asignaciones es para todos, nosotros no discriminamos a nadie cuando llevamos adelante la lucha que significó la instalación de la carpa en el acceso al Municipio, simplemente luchamos para que todos los trabajadores puedan vivir mejor, incluso los que están al lado del Intendente, los integrantes del gabinete municipal que también cobran asignaciones familiares”, resaltó el dirigente sindical.
Con relación al monto no remunerativo, Cabral destacó que, “queremos resaltar es que el ejecutivo tiene que pasar los 300 pesos al básico porque hay un decreto que el Intendente tiene que cumplir, como se comprometió con la comunidad, con el Sindicato y con los trabajadores”, aseveró el sindicalista de ASOEM, y subrayó que, “la Municipalidad siempre tuvo plata, siempre lo dijimos y ha quedado demostrado que nunca dejó de pagar, tenemos un Municipio rico con un presupuesto más que generoso; el presupuesto que presentaron de 240 millones de pesos es un presupuesto que hoy tiene que reconducirlo por este aumento a las asignaciones familiares, así que el Intendente debe recapacitar, debe poner un presupuesto donde se genere el aumento salarial para los trabajadores municipales, incluidos los 300 pesos la básico”, afirmó Eduardo Cabral.
El secretario General de la CGT, Hugo Moyano, calificó a la extensión de asignación para hijos menores de, "totalmente revolucionaria y justa".


Los trabajadores de la construcción de Pico Truncado decidieron tomar medidas de acción directa en virtud de lo que consideran “una tomada de pelo,” “una falta de compromiso y una permanente mentira hacia el sector trabajador de la UOCRA”. Han bloqueado los obradores de las pocas obras en ejecución que hay, bloquearon el acceso a las oficinas del IDUV y también se manifestaron frente a la Cementera, empresa emblemática de la propaganda oficial sobre los emprendimientos en los que contribuye el Estado provincial.

El Sadem informa que en el día de ayer (jueves 22 de octubre de 2009), se realizaron las elecciones de las nuevas autoridades de la seccional Tierra del Fuego del Sindicato Argentino de Músicos, las cuales integraran la nueva comisión del mismo con mandato por los próximos 4 años .





El Gobierno otorgó un aumento del 33,33% para la asignación oficial por hijo, contemplada en la ley 24.714, y la medida tendrá un costo fiscal anual de 2.500 millones de pesos, informaron fuentes oficiales.