De mas está decir, que los datos proporcionados por el INDEC siempre generan dudas en cuanto a la veracidad de los mismos, mas aún en periodos preelectorales, sabido es las denuncias realizadas por los trabajadores de ese Instituto sobre la distorsión que se provoca con la manipulación de la información.
Lo cierto es que en el caso de Tierra del Fuego, el conglomerado formado por Ushuaia y Río Grande mostró en el primer trimestre del año una desocupación del 8,7%, duplicando prácticamente el índice registrado en el mismo período del año pasado (4,3%) que había sido planteado como el índice más bajo de todo el año 2008.
La realidad demuestra que estos datos tienen directa relación con la crisis que desde fines del año pasado registra la industria local, con cesantías y finalización de contratos en el ámbito electrónico, petrolero, textil, plástico y de la construcción, sector este que sufre estas consecuencias desde el año 2007; y los recientes despidos que a cuenta gota se producen diariamente en el sector comercial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario